lunes, 9 de febrero de 2015

Utilización de las nuevas tecnologías móviles

En la actualidad cualquier profesional debe de saber de la utilización de las nuevas tecnologías móviles como son los teléfonos móviles, tablets, blog o redes sociales como es el Facebook, Twitter o Pinterest donde podemos encontrar varios beneficios a nuestro favor.

En primer lugar siempre que estemos en consulta o dando un tratamiento nos podemos ayudar con el móvil, la tablet o un reproductor de música para combinar nuestro tratamiento con musicoterapia que ayude al paciente. Este uso lo podemos usar de  varias formas, ya sea una música relajante para conseguir una relajación como una música más rítmica para motivar al paciente. Algo tan simple como un ambiente adecuado y una música que esté acorde con nuestro objetivo a conseguir nos puede ayudar a conseguir mayores beneficiosos.

En otro caso nos podemos apoyar en las nuevas tecnologías tanto para el resultado de informes clínicos, diagnósticos y pruebas complementarias como puede ser una radiografía. Esto nos puede ayudar tanto a nosotros para enviarlos a otros profesionales sanitarios, como recibirlo nosotros y también, en el caso que lo precise, mandárselo al paciente vía email.

Los mensajes de texto o el email lo podemos usar como una vía de comunicación bidireccional siendo al mismo tiempo una vía económica de comunicación. Nos puede facilitar el recordatorio de citas con los pacientes, o simplemente resolverles alguna duda que tengan. De esta manera el paciente puede sentirse en cierta manera más atendido y poder aumentar su estado anímico al ver el trato que recibe por parte del fisioterapeuta.

Al mismo tiempo gracias al correo electrónico tenemos la posibilidad de mandar a los pacientes tablas de tratamientos, ejercicios o tratamientos que les hemos prescrito para que dispongan siempre y fácilmente de ellos.

Dentro del ambiente de las redes sociales, aplicaciones o blogs podemos conseguir un fin educativo difundiendo una prevención y promoción de la salud. Como por ejemplo ofreciéndoles recomendaciones para tener una buena postura, estiramientos que pueden realizar antes de hacer ejercicio o simplemente darnos a conocer como profesionales. Respecto a una red social en particular el Twitter se pueden llegar a publicar mensajes unidireccionales y breves (tuits) pudiendo ser otra vía de comunicación y de prevención y promoción de la salud (lo que se conoce como microblogging).

Cada vez más profesionales se ayudan de una página web dando a conocer su centro, los profesionales que lo forman, los tratamientos que podemos ofrecerles y la localización de la consulta.

En conclusión es verdad que las nuevas tecnologías pueden llegar a que obtengamos beneficios tanto el paciente como los fisioterapeutas. Pero no podemos olvidar que también pueden jugar un papel en nuestra contra. Esto es debido a que no siempre todo lo publicado en Internet es lo adecuado o recomendado, porque cada paciente y patología es única y debe tratarse a cada paciente desde un punto de vista biopsicosocial e individualizada; o simplemente que el paciente no sepa utilizar o disponer de las nuevas tecnologías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario